10/03/2017
EN EMOTIVA CEREMONIA MUJERES DE PANGUIPULLI JUNTO A AUTORIDADES CELEBRARON EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

10/03/2017
Con regalos, reconocimientos y música se desarrolló la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Panguipulli.

A la cita llegaron mujeres provenientes de diversos lugares de la comuna para compartir un momento de reflexión y culminar con obsequios de parte del alcalde y los concejales, más una fiesta mexicana.

Las autoridades tuvieron palabras de reconocimiento hacia las mujeres por todo lo que ha sido su aporte al desarrollo de la comuna, la región y el país.

Alcade Rodrigo Valdivia Orias.

En la ceremonia de celebración el Alcalde Rodrigo Valdivia Orias tuvo palaras para “agradecer a las mujeres de la comuna de Panguipulli que día a día hacen frontera con el fin de proteger a su familia y hacer felices a sus hijos”.

Valdivia también confirmó que “este año comenzamos a cumplir muchos sueños, y gracias Dios en el mes de abril vamos a entregar viviendas logradas  por el esfuerzo de las dirigentas de los comités que han trabajado pensando en la familia”.

Por último, el Alcalde Valdivia les aseguró a las mujeres presentes que “esta municipalidad es de ustedes. Obviamente que tenemos muchos problemas, no es fácil instalarse y solucionar los problemas que hay para atrás, pero estamos abocados a seguir capacitándolas en los distintos instrumentos. Necesitamos empoderarnos para que así a ustedes les vaya mucho mejor en la vida, porque así le irá mejor a sus familias”, concluyó.

Rosa Cadagan Vásquez, Dirigenta Sindical.

En la ceremonia de celebración del Día Internacional de la Mujer en Panguipulli, la oradora principal fue Rosa Cadagan Vásquez, Presidenta del Sindicato Nº 1 de Trabajadores del Hospital de Panguipulli, quien en algunos pasajes de su intervención puntualizó que “las oportunidades de cambio han sido lentas. La desigualdad y la discriminación todavía impregnan nuestras leyes  y lugares de trabajo. Vemos las noticias sobre una mujer dar a luz engrillada en un hospital. La discriminación a mujeres que pertenecen a diferentes etnias, los asesinatos de grandes mujeres, como el caso de la dirigenta Berta Cáceres en Honduras. Y nuestro caso más cercano el de Macarena Valdés, quien fue encontrada muerta  en el sector de Tranguil por defender al pueblo mapuche de una multinacional”, manifestó la dirigenta.

Por último, la dirigenta sindical también se refirió a “la diferencia salarial aun realizando la misma labor, oficio o profesión que un hombre., el gran número de femicidios, cómo se nos vende como un simple producto televisivo, sin raciocinio, incluso de la discriminación por amantar en los espacios públicos. No nos dejemos engañar, ha habido avances, es cierto, pero la tarea no está terminada, no tan solo en Chile, también en el mundo queda mucho por hacer”, concluyó.

En la oportunidad se entregaron reconocimientos a las siguientes mujeres: Juana Fernández Riffo. Nancy Provoste Morales, Margarita Chocori Aillapan, Susana Lleufuman Molinares, Marisol Rivas Jara, Marcia Cárdenas Guzmán, Verónica Labra Villagra, Sonia Burgos Tejeda, Carmen Parra Cofré, Norma Reucán Rojas, Violeta Leal Cabezas, María Catril Huechulef, María Peña Millahueque Llanira Lllancañir Ovalle, Loida Esparza Figueroa, Esmerita Roas Morales y Bernarda García Peña.

REACCIONES

Patricia Morano Büchner, Gobernadora Provincial de Valdivia.

Patricia Morano Büchner, Gobernadora Provincial de Valdivia: “Estamos en Panguipulli acompañando a todas nuestras mujeres que con mucho esfuerzo día a día han sacado a sus familias adelante. Las mujeres siempre han dado una lucha histórica, no somos iguales pero queremos un trato que sea igual al de los hombres”.

“Saludar y reconocer a nuestras mujeres por su trabajo diario. Sigamos trabajando juntas porque queda mucho por hacer, a pesar de que hemos avanzado. Un saludo a las mujeres desde lo más profundo de mi corazón”, envió la Gobernadora Morano.

Ulda Contreras Jara - Alcalde Rodrigo Valdivia Orias.

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias: “La mirada de la mujer y el trabajo de las mujeres en Panguipulli se ha visto señalado en todos los proyectos de inversión; en viviendas, en sedes sociales, en fomento productivo, en turismo. En general las mujeres están presentes en todas las áreas. Es por eso que el crecimiento que ha tenido esta comuna se lo debemos en gran parte a la mujer, a si es que muchísimas gracias a todas las mujeres de la comuna”.

Concejala Sandra Añual Henríquez.

Concejala Sandra Añual Henríquez: “Me siento muy orgullosa de la lucha que dieron esas 146 mujeres que murieron  en una fabrica el 25 de marzo de 1911, ello permitió que con el correr del tiempo se reconozca el trabajo importante que ha entregado la mujer en la historia. Por ejemplo; en el ámbito político para nosotras las mujeres nos ha costado mucho estar hoy en los lugares donde estamos. Ahora las mujeres deben entender que estamos abriendo puertas para ellas, debemos tener solidaridad entre las mujeres y entender que si estamos aquí es para abrir caminos para más mujeres”.

La concejal reconoce que “se ve difícil un mundo en donde estemos todas las mujeres unidas. A veces se piensa que la desigualdad viene del lado del hombre, pero muchas veces viene de nuestro mismo género, entonces hay que abrir conciencias de que ya hay diferencias con los hombres, por lo tanto no hagamos más diferencias entre nosotras mismas”, fue la recomendación de la Concejal Añual.

Carolina Borquez Schmuck, DIDECO de Panguipulli.

Carolina Borquez Schmuck, Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Panguipulli: “Como municipio estamos felices de haber podido conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La idea fue hacer un homenaje que sea bonito, y para ello nos unimos varios funcionarios de distintas reparticiones municipales y preparamos esto, que es el trabajo de todo un equipo. Agradecer a todos quienes hicieron posible producir esta hermosa actividad dedicada a las mujeres de la comuna de Panguipulli”, concluyó la profesional.

<<<Volver